La piel es el órgano más extenso del cuerpo, es nuestra primera y mejor defensa frente a las agresiones externas. Cuando la piel está sana, sus capas externas trabajan duramente para protegernos, pero cuando su estado se ve comprometido, su capacidad para trabajar como barrera efectiva se reduce .Elegir lo mejor para el cuidado de la piel es la mejor opción ya que nos ayudan a protegerla, potencian sus defensas naturales y las conservan, consiguiendo un buen aspecto y sensaciones propias de su naturaleza, con lo que ayuda a la piel en su tarea de protegernos.
La piel realiza multitud de funciones esenciales para nuestro bienestar general.
También juega un importante papel psicológico. Como indicación más visible de salud, el estado de nuestra piel afecta a nuestras sensaciones , cómo no sentimos con nosotros mismos y cómo nos ven los demás.
Pero lo mas importante de la piel es el de ser la primera linea de defensa entre nuestro cuerpo y el mundo en el que vivimos , nos ayuda y nos protege a mantenernos más sanos.
-Manteniendo el equilibrio de fluidos en el cuerpo y previniendo la pérdida de humedad, cuando es necesario.
-Regulando la temperatura corporal: aísla nuestro cuerpo, conserva el calor en tiempo frio y transpira para refrescar el cuerpo cuando se calienta.
-Percibe la presión y el dolor , absorbe los golpes y nos alerta del peligro.
-Protegiendo todo el cuerpo frente a los agentes agresores externos.
¿DE QUÉ NOS PROTEGE LA PIEL?
Los factores externos de los que nos protege la piel son , entre otros:
cambios de temperatura y humedad: La piel ayuda a regular la temperatura corporal, controlar la pérdida de humedad y mantener el equilibrio de fluidos.
enfermedades: La piel actúa para neutralizar agentes agresivos externos como bacterias ,virus y contaminación y les impide entrar en el cuerpo .
Luz UVA :La exposición excesiva a estos rayos genera radicales libres » moléculas agresivas no neutralizadas que pueden causar daños en la piel»
Presión, golpes y rozaduras : La piel reconoce el dolor y nos avisa del peligro. Actúa como barrera amortiguadora de golpes.
Sustancias químicas:La piel es nuetra primera línea de defensa frente a sustancias agresivas que podemos encontrar en nuestro lugar de trabajo o en casa, donde normalmente usamos productos de limpieza fuertes o prestamos un cuidado inadecuado a nuestra piel.
¿POE QUÉ LA PIEL NECESITA PROTECCIÓN?
La piel trabaja duramente para protegernos pero las fuerzas a las que est´a sometida pueden tener impacto sobre su estado y deteriorar sus defensas naturales . Esto puede afectar negativamente en nuestra salud ya que nos volvemos más propensos a sufrir lesiones e infecciones.
La piel puede volverse seca, sensible e irritable cuando su barrera protectora se ve comprometida. esto afectará a su aspecto y a las sensaciones que provoca pudiendo influir negativamente en nuestra autoestima.
Unos hábitos de cuidado minuciosos de la piel pueden ayudar a proteger la piel, potenciar su barrera protectora y facilitarle el trabajo de protegernos. Elegir el producto correcto en el cuidado de la piel también puede prevenir su envejecimiento prematuro.
¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA PIEL?
Muchos de los factores externos de los que nos protege la piel tienen, a su vez, un impacto sobre la misma. La exposición a rayos UVA, los cambios de clima y en la temperatura, y en el uso de productos químicos en el lugar del trabajo, o bien productos de limpieza agresivos del hogar, pueden desbordar la capacidad natural neutralizante de nuestra piel, dañar su capacidad para fijar humedad y debilitar su efectividad como barrera de protección, entonces la piel puede desecarse, sensibilizarse y ser propensa a sufrir enfermedades como la dermatitis atópica cada vez mas común .
Un lavado demasiado frecuente con agua que esté demasiado caliente también puede provocar la desecación de la piel, dañar su barrera de permeabilidad desencadenar problemas .
Una dieta desequilibrada, hacer poco o ningún deporte el estrés ,la falta de sueño, fumar, la deshidratación y determinados medicamentos , son otros factores que tienen influencia sobre la piel y afectan negativamente en su capacidad para actuar como barrera de protección.
La piel también se ve afectada por diversos factores internos : genética , envejecimiento, hormonas y determinados problemas de salud como la diabetes.
¿CÓMO ACTÚA LA PIEL PARA PROTEGERNOS?
La piel se compone de tres capas principales:la epidermis , la dermis y la hipodermis.
La capa más extensa de la piel, la epidermis formsa una barrera protectora contra las influencias medioambientales.La capa exyterna de la epidermis (capa cornea), está formada por células muertas rellenas de lípidos epidérmicos y está cubierta por una película hidrolipílica que incluye el manto ácido.
Lípidos
Son los responsables de fijar la humedad y crear una barrera a la permeabilidad de la piel, ayudando a prevenir la penetración de bacterias y de virus a través de la superficie de la piel.
La película hidrolipídica
Una emulsión de agua y lípidos (grasas) que cubre la superficies de la piel y actúa como barrera complementaria frente a toxinas.
El manto ácido
La parte acuosa de la película hidrolipídica. Da a la piel su pH ligeramente ácido, el entorno perfecto para que prosperen los microorganismos amigos de la piel, flora dérmica, y para que los microorganismos perjudiciales sean destruidos.
¿CÓMO PROTEGER LA PIEL?
Mantener un estilo de vida sano y unos hábitos de cuidado de la piel con productos adecuados nos ayudará a proteger nuestra piel y reforzar sus propiedades como barrera natural.
Productos adecuados son aquellos que se han formulado específicamente para tu tipo de piel y para el estado de ésta y que respetan su valor de pH.
algunas zonas del cuerpo, por ejemplo la cara y las manos, están más expuestas al exterior que otras partes, por eso el cuidado de la piel debe adaptarse a las distintas necesidades de la piel de las diferentes partes del cuerpo.
La piel es un órgano vivo que sufre cambios significativos a lo largo de la vida. Cada etapa tiene sus propias necesidades y la protección y el cuidado de la piel debe reflejar estas diferencias.
Una protección solar adecuada es parte esencial de los hábitos de cuidado de la piel.Los rayos UVA dañan la piel, debilitan su función de barrera y son una de las principales causas de envejecimiento prematuro, pudiendo provocar enfermedades más graves, como los cánceres.
Espero que os ayude a comprender un poco más la composición y el funcionamiento del órgano más grande que tenemos en el cuerpo.
En otro post explicaré cómo proteger la piel frente al Sol y los efectos de la exposición al Sol.
Un saludo y espero que me comuniques cualquier duda. Buena semana.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...