Qué es el “MASKNÉ” , La palabra MASKNÉ se compone del ingles MASK y ACNÉ. Ya se ha puesto nombre al problema cutáneo producido por lo que será el utensilio de moda del año 2020 . Aquí expondremos cómo aparece y cómo tratarlo desde el mundo de la cosmética. El uso prolongado de la mascarilla, unido a factores ambientales como la humedad, pueden generar problemas cutáneos, como brotes de acné.

El acné es una enfermedad común de la piel que provoca espinillas (granos). Las espinillas se forman cuando los folículos pilosos que se encuentran debajo de la piel se tapan. La mayoría de espinillas aparecen en el rostro, cuello, espalda, el pecho y los hombros. Es común en jóvenes y adolescentes aunque cualquier persona puede padecer acné, no es grave , pero puede dejar cicatrices.

Si tienes acné, limpia tu piel con suavidad, inténtela no tocarte la piel y evita el sol. Su tratamiento también incluye cremas y medicamentos.

Con el uso prolongado de la mascarilla, nuestra respiración crea un clima cálido y húmedo que altera el equilibrio de una bacteria que tenemos en la piel llamada Cutibacterium acnés, a esto le puedes añadir la suciedad diaria, el roce de la mascarilla y el uso de ciertos cosméticos para la piel.

Como evitar y como tratarlo. Para evitar que aparezca el maskné es importantísimo lavarse la cara día y noche, lo que nos ayudará a eliminar el exceso de grasa y la suciedad y tener nuestra piel hidratada, es importantísimo conocer nuestro tipo de piel : TIPO DE PIEL. Con una buena hidratación conservaremos en buen estado la función de barrera que esta desempeña. Se recomienda el reducir el uso de maquillaje mientras se utiliza la mascarilla, ya que sumado a la humedad puede afectar a la producción de grasa. Para tratarlo en caso de que el problema se haya manifestado, si se trata de un caso severo deberemos acudir al dermatólogo pero si es un caso leve podremos solucionar el problema con una rutina del ritual de limpieza con los productos adecuados ( acudir a tu asesor/a de belleza). Cambio constante de nuestra mascarilla, evitar al máximo fricciones agresivas en nuestra piel y evitar tocarse.

MASKNÉ

Podéis realizarnos preguntas en comentarios sobre cualquier duda, estaremos encantados de atenderos, hasta el siguiente POST.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s