Se presenta como una nueva marca con un doble objetivo, potenciar la belleza de las personas y hacer «pequeños guiños de cuidado y amor hacia el planeta» el cambio de mentalidad de consumir menos y mejor que todos debemos de ir adoptando.
Los productos Love Beauty and Planet están fabricados a partir de ingredientes naturales -hasta un 98%- y con formulas biodegradables-98%-, libres de siliconas y colorantes, los envases son 100% plástico reciclado y recicable.
La marca nació en Estados Unidos y ahora se lanza en Europa.Primero llegó a los países nórdicos y ahora se lanza en España,Francia y Alemania.
De momento tiene 32 productos de cuidado capilar y corporal, en cuatro colecciones distintas: Manteca de Muru Muru y Rosa, Agua de Coco y Flor de Mimosa, Manteca de Karité y Sándalo y Aceite de Coco y Ylang Ylang.
Mezclan ingredientes conocidos con otros más exóticos dando lugar a fragancias muy agradables y siempre de origen ético.
Su estrategia en marketing se basará año 100% en medios digitales y acciones como los dos clean walks (caminatas durante las cuales los participantes se dedican a recoger los residuos acumulados en las calles ) que se han organizado en Madrid con la colaboración de Ecoembes.
Mercado de cosmetica natural
En maro, Stampa, la asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, publicó su primer informe sobre el segmento de la «cosmética natural», realizado a partir de tres estudios diferentes llevados a cabo por Mintel, Sigmados y Epsilon.
Sus conclusiones concluyen que el consumidor identifica estos productos con valores como el bienestar, la salud y el respeto al medioambiente, Pero también que el interés declarado y el mercado no siempre se comportan de la misma manera.
El perfil del usuario de cosmética natural es una mujer urbana, con hijos o embarazada, entre 30-45 años y poder adquisitivo medio-alto que persigue un estilo de vida saludable y concreto y declara estar interesada por un tipo de alimentación muy concreto (vegetarianas-veganas).
De acuerdo con el informe, este mercado en España creció significativamente hace unos años, permaneciendo estable desde 2015. Su valor alcanza los 780 millones de euros según estimaciones de Stanpa, lo que significa en torno a un 11% del mercado, a pesar de que el 30% de los lanzamientos se vinculan de una forma u otra con esta categoría .El peso en España de este tipo de cosmética es un 10% inferior al que tienen otros países como Alemania, Francia o Reino unido.Los productos más demandados son los de aseo e higiene y cuidado del cabello.
El medio ambiente es la razón principal por la que el 62% de los consumidores de belleza natural españoles elige comprar estos productos. Un 46% esgrime la simplicidad, entendida como fórmulas con menos ingredientes, como una razón a tener en cuenta.El tercer valor más citado es la transparencia, entendida como valores éticos de las compañías y las marcas.
